“No estás deprimido, estás distraído”-Facundo Cabral.A lo largo de la vida todos los seres humanos pasamos por una gran variedad de emociones muy diferentes unas a otras. A unas personas nos afectan las cosas de diferente modo que a otras, y según nuestra personalidad podemos ser más proclives que otras a la depresión o la tristeza… pero tendemos a confundir la tristeza con la depresión.
Muchas son las situaciones que nos pueden provocar tristeza: un divorcio o separación, la muerte de un ser querido y hasta la pérdida de un trabajo, nadie puede escapar de estas cosas. En la vida de todo el mundo hay algo que puede provocar tristeza, y ante esos sucesos dolorosos sentimos que nos duele todo, hasta llegamos a sentir cansancio de la vida misma, cada persona reacciona de diferente manera podríamos incluso convertir la tristeza en “enfermedad’ o en depresión.
Podríamos en determinado momento y dependiendo de cómo manejamos cada situación,
convertir la tristeza en depresión, y es ahí donde debemos poner nuestra atención, porque la depresión nos puede hundir en un estado de baja autoestima, tristeza y depresión, que juntos forman una fatal combinación. Pasando de la tristeza que puede ser temporal a un síntoma que puede hacerse añejo como la depresión que está clasificada como un síntoma o enfermedad, confundimos la tristeza con la depresión. La tristeza es un sentimiento comprensible o normal por las situaciones o circunstancias que escapan de nuestro control, cosas que no podemos cambiar, pero podemos cambiar la tristeza, tal vez no por alegría, pero sí por serenidad y aceptación de lo que nos haya ocurrido, pensando como siempre, que todo menos la muerte tiene una solución.Debemos mantener presente que la tristeza no es algo con lo que hayamos nacido, es una de las diferentes emociones básicas o temporales del ser humano. Muchos son los motivos nos provocan decaimiento emocional, es la manera de expresar un dolor por medio del llanto, muchas veces con falta de apetito, muchos son los motivos que nos pueden provocar tristeza, pero es muy importante también mantener presente que depende en gran parte de nosotros dejar que la tristeza sea un huésped
por un largo tiempo o luchar por ponerle una sonrisa a ese sentimiento que apaga el brillo de la mirada.- Nunca te ates a la tristeza.
- Deja que vuele, no la retengas.
- No te aferres a un dolor profundo.
- Después de la tormenta viene la clama, no lo olvides.
- No te niegues a la alegría, no importa qué provocase tu tristeza, no está prohibido reír.
- Recuerda que la mayoría de las penas vienen y se van, incluso cuando has perdido a alguien en la muerte.
- Recuerda que siempre hay alguien que te ama y a quien amas.
- No confundas la tristeza con la depresión, son dos cosas muy distintas.
- Intenta poner descanso a la mente, tratando de no darle vueltas a los mismos pensamientos.
“Vale más ver una sonrisa triste,Con el cariño de siempre:
que la tristeza de no verte sonreír”
Amanecer cautiva del amor.

http://www.todamujeresbella.com/7033/depresion-o-tristeza/

lo que nos asusta el interminable dolor que conlleva ese proceso, ese saber que por más que le llores y le busques ya no está.



siempre hay que luchar por encontrar la escurridiza felicidad. Piensa que
como algo anecdótico y sin importancia, pues habrás encontrado con quien compartir no sólo un instante sino la eternidad.

1. Comparte tus sentimientos.
2. Cuídate.
3. Piensa en todas las cosas buenas que tienes.
5. Tener paciencia y darte tiempo.
y se refugian en el alcohol o las drogas. Otros se enfadan muchísimo e intentan hacerse daño o hacer daño a otras personas. Las personas que empiezan a beber, a consumir drogas, o a autolesionarse para evadirse de la realidad de la pérdida pueden creer que están mitigando el dolor, pero se tratará de un alivio meramente temporal.
Esas personas no están afrontando realmente su dolor, sino tan sólo enmascarándolo, lo que hará que sus sentimientos crezcan en su interior y, a la larga, prolongará su sufrimiento
Muchas veces nos sentimos tan solos que la única compañía es nuestro computador, allí escribimos lo que quizás en palabras no logramos decir en vivo.
Saquemos partido a nuestra tristeza, escribamos lo que sea, cualquier cosa, algo que nos trajo mucho dolor, quizás el separarnos de ese ser que un día amamos mucho y hoy nos cuesta olvidar, o quizás la distancia de nuestras familias que están en otros países, o la perdida de un ser amado.
Aunque yo soy una convencida de que la felicidad son pequeños trozos de tiempo que nos regala la vida, que no esa una constante, pero lo que dure es bueno, porque no hay nada más lindo que despertar contenta al lado de la persona que amas, que no existen distancias, no existen problemas…